lunes, 17 de agosto de 2015

Segundo Mandamiento De La Ley De Dios






Segundo Mandamiento De La Ley De Dios

01. ¿Qué nos ordena el segundo mandamiento?
El segundo mandamiento nos manda respetar y honrar el Santo nombre de Dios.
“No Tomarás el nombre de Dios en falso”. (Ex. 20, 7)

02. ¿Por qué el nombre del señor es Santo?
El nombre del señor es santo porque Dios confía su nombre a los que creen en él y se revela a ellos en forma muy personal como Padre

03. ¿Qué debe hacer el cristiano al saberse amado de Dios como hijo?
El cristiano debe guardar con respeto el Santo Nombre de Dios en su memoria y adorarlo amorosamente en su corazón

04. ¿De qué nos libera cumplir el segundo mandamiento?
Libera al hombre de creer que pronunciando su Nombre de Dios, lo Domina

05. ¿Cómo puedo honrar el Santo Nombre de Dios?
Puedes honrar el Santo Nombre de Dios con tus palabras y con tus obras cuando la diriges a la mayor gloria de Dios

06. ¿Cómo debo dar la catequesis?
Debes catequizar impregnando de adoración y respeto hacia Nuestro Señor Jesucristo

07. ¿Qué es el juramento?
Jurar es poner a Dios como testigo de una verdad?

08. ¿Se puede jurar en algunos casos?
Si. En algunos casos se puede jurar, porque el juramento, es legítimo, cuando es realmente veraz y necesario

09. ¿A quién se hace un voto?
El voto se hace a Dios, a la Virgen o a los Santos

10. ¿De qué otra forma puedes honrar el Santo Nombre de Dios?
Puedo honrar el santo Nombre de Dios haciendo la señal de la Cruz, invocándolo al empezar un trabajo: “En Nombre de Dios”.
Cumpliendo mis promesas, participando en una peregrinación, etc

11. ¿Cómo empezar el día?
Los cristianos comenzamos la jornada haciendo la señal de la Cruz y rezando nuestras oraciones

Así consagramos el día a la gloria de Dios e invocamos la gracia del señor que nos permite actuar en el Espíritu como hijos de Dios

12. ¿Qué nos hace la señal de la Cruz?
La señal de la Cruz nos fortalece en las tentaciones y en las dificultades

13. ¿Qué nos prohíbe el segundo mandamiento?
El segundo mandamiento nos prohíbe injuriar el Nombre de Dios o pronunciarlo sin el respeto debido o jurar en falso

14. ¿Cuándo se invoca el Nombre de Dios en vano?
Cuando pronunciamos su santo nombre sin el debido respeto o cuando lo invocamos para perjudicar al prójimo

Por ejemplo: cuando una persona invoca el Nombre de Dios para aplastar a los que no piensan como él

15. ¿Qué es la blasfemia?
La blasfemia consiste en usar de una manera injuriosa el nombre de Dios, de Jesucristo, de la Virgen María y de los Santos, y de las cosas consagradas a Dios

16. ¿Qué más nos prohíbe también el segundo mandamiento?
El segundo mandamiento también nos prohíbe recurrir al Nombre de Dios para justificar prácticas criminales, torturar o dar muerte

17. ¿Qué consecuencias trae abusar del Nombre de Dios?
Si, abusas del Nombre de Dios para cometer un crimen, torturar, ofender o maldecir, provocas el rechazo de la religión y pones en crisis la fe de los hermanos

18. ¿Qué es jurar en falso?
Jurar en falso es invocar a Dios, que es la verdad misma, como testigo de una mentira

19. ¿Qué es el perjurio?
El perjurio es jurar en falso.
El perjurio e también hacer una promesa que no se tiene la intención de cumplir.
El perjurio constituye una falta de respeto hacia el señor que es dueño de toda palabra


Dios me los bendiga a todos y la mamita María los proteja

El Hijo De Santa Brígida

El Hijo De Santa Brígida Santa Brígida tenía un hijo muy alocado, que le hacía sufrir mucho Ella rezaba a la virgen cada día para que el a...