Mostrando las entradas con la etiqueta El Nacimiento De Jesús. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El Nacimiento De Jesús. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de junio de 2015

El Nacimiento De Jesús







El Nacimiento De Jesús

01. ¿Qué dice el tercer artículo del Credo en su parte final?
Creo en Jesucristo que….Nació de Santa María Virgen”

02. ¿Dónde fue el nacimiento de Jesús?
El nacimiento de Jesús tuvo lugar en Belén de Judá, tal como estaba anunciado por el profeta: “Y tú, Belén, tierra de Judá, no eres la más pequeña entre las Ciudades de Judea, porque de ti nacerá el Salvador de Israel

03. ¿Qué ocurrió en la plenitud de los tiempos?
En la plenitud de los tiempos, el hijo de Dios se hizo hombre por el poder del Espíritu santo y nació de la virgen María, desposada con San José

04. ¿Por qué María y José tuvieron que ir a Belén?

María y José vivan en Nazaret y tuvieron que viajar a Belén para cumplir con un edicto del César que mandaba ir a empadronarse, cada uno en su lugar de origen

05. ¿Por qué Jesús Nació en un pesebre?
Jesús Nació en un pesebre `porque María y José buscaron alojamiento y no lo hallaron. Así se manifiesta cómo Jesús desde un comienzo se sitúa entre los más pobres

06. ¿Qué más nos da a entender esto?
El Nacimiento de Jesús en el pesebre es un llamado a la solidaridad y a no dejar a la gente en la calle Además nos da entender que lo que más vale en este mundo no es tener cosas, sino el ser agradable a los ojos de Dios

07. ¿Qué más se pone de manifiesto con el nacimiento de Jesús?
Con el nacimiento de Jesús se pone de manifiesto que el Hijo de Dios asume todo lo humano y lo creado para restablecer entre su Padre y los hombres, la comunión que había quedado rota por el pecado original

08. ¿Aumenta nuestra dignidad con el nacimiento de Jesús?
Si, con el nacimiento de Jesús “el hombre adquiere una altísima dignidad, porque Dios entra en la historia humana, vale decir, en el peregrinar de los hombres hacia la libertad y la fraternidad, que aparecen ahora como un camino hacia la plenitud del encuentro con ÉL”

09. ¿Qué aconteció después del nacimiento de Jesús?
Después del nacimiento de Jesús, el ángel se apareció a unos pastores que estaban guardando sus rebaños, y les dijo: “No temáis, porque vengo a anunciaros una BUENA NUEVA, que lo será también para todo el pueblo: Hoy a nacido para Ustedes el salvador, que es Cristo, en la Ciudad de David, lo hallarán en un pesebre y envuelto en pañales”

10. ¿Qué se sabe sobre la Infancia de Jesús?
Jesús fue perseguido por Herodes y tuvo que huir al país de Egipto. Cuando murió Herodes regreso a Nazaret donde vivió hasta los 30 años con sus padres, trabajando en el taller de Nazaret y Preparándose para la misión que Dios le había encomendado

11. ¿Cuándo celebramos el nacimiento de Jesús?

Todos los años, durante la Navidad, los cristianos, el 25 de diciembre, celebramos el nacimiento del hijo de Dios

12. ¿Con que sentimientos hemos de celebrar la Navidad?
Hemos de celebrar la Navidad con gozo y alegría, porque ante el pesebre todos nos sentimos más hermanos y renace con nosotros la esperanza de la vida eterna

13. ¿Qué valores nos inculca hoy nuestra sociedad?
La sociedad en que vivimos, que es una “sociedad de consumo”, trata de mercantilizar la Navidad y a través de los medios de comunicación se nos llama con insistencia a comprar, a regalar y a tener cosas

14. ¿Qué sentido deben tener los regalos en Navidad?
Los cristianos sabemos que el gozo de sentirnos redimidos es más profundo que todas las cosas que nos pueda ofrecer el comercio

Los regalitos de Navidad solamente tienen sentido si son como un reflejo de bondad de Dios que nos regala su propio Hijo

15. ¿Y los regalos de los Magos a Jesús?
Los Magos (Mt. 2, 1-12) llevan al niño Dios unos regalos. Simbolizan bastante nuestra vida; la entrega del corazón (oro) y de lo mejor de sí al señor, la dedicación a la oración (incienso) y la adoración al niño; ofrenda de los sufrimientos (mirra) a ÉL que lo merece todo y que sufrirá por nosotros

16. ¿Por qué durante la Navidad manifestamos de diversas maneras nuestros deseos de paz y fraternidad?
Hacemos esto porque el Niño del pesebre nos trae aquella paz que el mundo no puede dar y porque todos nos sentimos hermanos adorando al Niño Dios

17. ¿Qué otro sentido tiene la Navidad?

Tiene un profundo sentido pascual, por eso también decimos: “Felices pascuas de Navidad, Hermano”

Dice el Concilio:

“El Verbo de Dios, por quien fueron hechas todas las cosas, Hecho ÉL mismo carne y habitando en la tierra, entro como hombre perfecto en la historia del mundo, asumiéndola y recapitulándola en sí mismo”

“El misterio del hombre sólo se esclarece en el misterio del Verbo encarnado”

“Cristo vino al mundo para dar testimonio de la verdad, para salvar y no para Juzgar, para servir y no para ser servido”

"El Padre eterno, cuando llegó la plenitud de los tiempos, envió a su Hijo el Verbo hecho carne, ungido por el Espíritu Santo para evangelizar a los pobres y curar a los contritos de corazón”

“ Como Cristo realizó la obra de la redención en pobreza y persecución, de igual modo la Iglesia está destinada a recorrer el mismo camino a fin de comunicar el fruto de la salvación a los hombres”

“Cristo, siendo rico se hizo pobre por nosotros para que con su pobreza, nos hiciéramos ricos”

El Hijo De Santa Brígida

El Hijo De Santa Brígida Santa Brígida tenía un hijo muy alocado, que le hacía sufrir mucho Ella rezaba a la virgen cada día para que el a...