Mostrando las entradas con la etiqueta los Sacramentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta los Sacramentos. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de julio de 2015

los Sacramentos







los Sacramentos


A) ¿Qué son los Sacramentos?
Los sacramentos son signos sensibles que nos comunican la gracia de Dios

Es decir, son los caminos o conductos por los que Dios nos comunica su amistad y gracia

Por expresa voluntad de Jesucristo hay en la Iglesia siete sacramentos, cada uno de los cuales corresponde a una etapa de la vida

En la vida corporal nacemos, crecemos, nos alimentamos, y hasta a veces tenemos alguna enfermedad

Eso mismo acontece en la vida del espíritu

Con el bautismo nacemos a la vida divina, con la comunión nos alimentamos, con la confirmación nuestra alma se fortalece, y cuando llega al enfermedad o se acerca la muerte, con la santa Unción se nos ofrece una gracia especial para sufrir la enfermedad y para morir en unión con Cristo

Los sacramentos se pueden enumerar o estudiar de dos maneras distintas:

01) Por el orden en que se suelen recibir:

Bautismo, Confesión, Eucaristía, Confirmación, Orden sagrado, Matrimonio, Santa unción, o Bien

02) Por el orden en que los agrupa el nuevo catecismo de la iglesia Católica:

a) Sacramentos de iniciación cristiana (Bautismo, Confirmación,Eucaristía)

b) Sacramentos de curación (reconciliación y unción, de los Enfermos), y

c) sacramentos al servicio de la comunidad (orden sagrado y Matrimonio) está enumeración que nos propone el nuevo catecismo de la iglesia, sin duda, que es la más profunda y adecuada, ya que nos presenta los sacramentos por categorías o similitudes

No obstante en este libro, nos guiaremos por el orden en que se reciben, porque la gente ya está acostumbrada a enumerarlos de esta forma

¿Por qué decimos que son signos sensibles?
Decimos que son signos sensibles porque a través de algo externo, como el agua, El óleo, el pan…se significa y se nos da una realidad espiritual

Por ejemplo, el agua, que en el mundo natural tiene como función dar vida y lavar, en el Bautismo representa la gracia que nos purifica y nos da vida

El pan que tiene por objeto alimentar, en la vida del espíritu es signo del alimento espiritual

El Óleo, que tiene la particularidad de penetrar y suavizar, en la Confirmación y en la santa Unción, es signo de la gracia que penetra el alma y que la sana de sus enfermedades

Y así sucesivamente

Y otra realidad importante es que los sacramentos actualizan en nosotros la salvación que nos mereció Jesucristo

Cuando Jesús recorría la palestina predicando el mensaje de salvación, los pobres, los ciegos y los mudos acudían a ÉL en busca de un gesto de misericordia

Y hoy a pesar de los dos mil años transcurridos, también tenemos acceso a la bondad y misericordia de Jesús, cada vez que acudimos arrepentidos a la confesión y el sacerdote, en nombre de Cristo, nos dice:

“Yo te absuelvo de tus pecados, en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”

Ahí es Jesús mismo quién, con la gracia sacramental extiende sobre nosotros su misericordia

Eso es realmente maravilloso y así lo comprendiéramos bien, con un mismo gozo nos acercaríamos a los sacramentos

Los Sacramentos son los momentos fuertes de la vida del cristiano, por los que Dios nos comunica su amor y su gracia

Pero también conviene matizar el aspecto Comunitario de cada Sacramento, Es decir que, además de comunicar la gracia a quien los recibe, todos tienden acrecentar la vida de la comunidad

O sea, cada uno de ellos coopera a la edificación de todo el Cuerpo de Cristo que es la Iglesia

Cada Sacramento, además de ser un encuentro personal con Cristo, debe significar siempre una mayor inserción en la comunidad

Esto significa que cada vez que los recibimos debiera aumentar en nosotros la conciencia de pertenecer a la comunidad cristiana y de estrechar nuestros vínculos con la Iglesia Universal

Por tanto, no se deben recibir a la ligera; debemos prepararnos

B) Preguntas y Respuestas

01. ¿Qué son los Sacramentos?

Los sacramentos son signos sensibles (Agua, aceite, pan, vino, Imposición de manos, y palabra) instituidos por nuestro señor Jesucristo, y confiados a la iglesia como señales del amor de Dios

a los hombres para comunicarnos su gracia

02. ¿Qué es la gracia santificante?
La gracia Santificante es un don gratuito que Dios nos hace de su vida, y que el Espíritu Santo infunde en nuestra alma para curarla del pecado, Santificarla y fortalecernos para cumplir nuestra vocación Cristiana

03. ¿Cuántos son los sacramentos?

Los sacramentos son siete Bautismo, Confirmación, Eucaristía, reconciliación, Unción de los Enfermos, Orden Sagrado y Matrimonio

04- ¿Quién instituyó los sacramentos?
Nuestro señor Jesucristo instituyó los sacramentos para comunicarnos su gracia y amistad divina

05. ¿Para qué los entregó a la Iglesia?
1). Para iniciarnos en la vida cristiana: Bautismo, Confirmación y eucaristía

2). Para sanarnos de las heridas de los pecados cometidos después del Bautismo; Reconciliación y Unción de los Enfermos

3). Para servicio de toda la comunidad ya que son para el bien de todo el Pueblo de Dios:

Orden Sagrado y Matrimonio

06. ¿Cuándo dan la gracia los sacramentos?
Los sacramentos dan la gracia cuando los recibimos con las debidas disposiciones que se explicarán en cada Sacramento

07.¿De donde reciben su eficacia los Sacramentos?
Los sacramentos reciben su eficacia de la palabra, vida, pasión, muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo

08. ¿Cómo hay que recibir un Sacramento?
Es necesario que quien pida un sacramento se prepare para recibirlo según las normas de cada Obispado o parroquia

09. ¿Qué Sacramentos se reciben una sola vez en la vida?
Se reciben una sola vez el Bautismo, la Confirmación y el Orden, porque imprimen carácter Sacramental

10. ¿Qué es el carácter Sacramental?
El carácter es una “marca indeleble” que produce un sacramento en el alma de quien lo recibe, destinándolo a la misión propia del Sacramento recibido

11. ¿Cuál de los sacramentos es el más excelente?
El más excelente de todos, es el Sacramentos de la Eucaristía, porque en él, no solo recibimos gracia, sino al mismo autor de la gracia:

Jesucristo

DIOS LOS BENDIGA A TODOS

El Hijo De Santa Brígida

El Hijo De Santa Brígida Santa Brígida tenía un hijo muy alocado, que le hacía sufrir mucho Ella rezaba a la virgen cada día para que el a...