Mostrando las entradas con la etiqueta Documento De Santo Domingo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Documento De Santo Domingo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de octubre de 2015

Documento De Santo Domingo






Documento De Santo Domingo


01. ¿Qué se celebró la Iglesia en 1992?
En 1992 se celebró los 500 años de la primera Evangelización de América.

02. ¿Cómo se celebró ese aniversario?

Se reunieron los Obispos en Santo Documento para reflexionar sobre el presente y el futuro de la Evangelización en América Latina y se dio inicio a la llamada “Nueva evangelización”.

03. ¿Qué es la Evangelización?
Es la transmisión de la fe católica integra que hacen los padres de familia en el seno del hogar, los catequistas en las comunidades, los sacerdotes en las parroquias y los Obispos unidos al Papa en el mundo entero.

04. ¿Qué entrega una generación a otra por la “evangelización”?
El conocimiento de nuestro Señor Jesucristo, su vida, su doctrina, sus enseñanzas, su pasión, su muerte, su resurrección y su ascensión al cielo y el envió del Espíritu Santo y ahora cómo vivir esta fe católica con fidelidad, celebrando los sacramentos y cumpliendo los mandamientos.

Sin lo uno y lo otro no hay Evangelización Integral.

05. ¿Cómo será la Evangelización?
Juan Pablo II destacó que la Evangelización debe ser “nueva” por ser:

Nueva en su ardor misionero

Nueva en sus métodos Evangelizadores

Nueva en su expresión Dinámica

06. ¿Cómo será “Nueva en su ardor”?

El ardor misionero que contagia entusiasmo incontenible lo manifestamos:

*En las actitudes anunciando a Cristo con gozo, paz y alegría.

*En el estilo sencillo y con la fuerza del testimonio, de la palabra y coherencia de vida.

*En la programación y participación misionera laical.

07. ¿Cómo será “Nueva en sus métodos”?
Sin alterar la enseñanza de salvación que viene de Jesucristo (Biblia, Credo, Sacramentos, Mandamientos, Oración), el mensaje de Jesucristo tiene que llegar al mundo de hoy, secularizado e invadido de sectas, por caminos nuevos, con un lenguaje actual, sencillo, entendible hasta por lo menos instruidos.

Nada mejor que reconquistar la familia como uno de los lugares de la Nueva Evangelización.

08. ¿Qué significa “Nueva en su expresión?
Usando los medios modernos de comunicación al servicio de la fe, pero según la diversidad de culturas y mentalidad de los oyentes.

No eliminando culturas sino evangelizándoles.

09. ¿Cuáles son algunos de los desafíos que los Obispos en Santo Domingo mencionan?
Las situaciones de profunda desigualdad por discriminación de razas y color, las situaciones de profunda desigualdad social: mala salud, educación y malos servicios; las situaciones de desigualdad económica: deuda externa, falta de inversiones y salarios de hambre y corrupción.

El Hijo De Santa Brígida

El Hijo De Santa Brígida Santa Brígida tenía un hijo muy alocado, que le hacía sufrir mucho Ella rezaba a la virgen cada día para que el a...