martes, 9 de junio de 2015

El Ave María Oración









El Ave María Oración

01. ¿Qué oración agregamos ordinariamente al Padre Nuestro?
Con frecuencia agregamos a la oración del padre Nuestro el “Ave María” 

Dios te salve, María, Llena eres de gracia, El señor es contigo, bendito es el fruto De tu vientre, Jesús.

Santa María, Madre de Dios, ruega por Nosotros, pecadores, ahora y en la hora De nuestra muerte Amén

02- ¿Para qué rezamos el Ave María?
Rezamos el Ave María para alabar a Dios que eligió a la virgen como madre de su hijo y para invocarla como intercesora.

03- ¿De qué se compone el Ave María?
El Ave María comienza con las palabras del Arcángel Gabriel a la virgen María, el día de la anunciación.

04- ¿Cuáles son esas palabras?
“Dios te salve María, llena de Gracia, el señor es contigo” (Lc. 1,28).

05- ¿Qué quiere decir “Dios te salve”?
Que Dios estaba saludando a la Virgen María por medio del Arcángel, es decir dándole salud, salvación y paz.

06- ¿Qué quiere decir “Llena de Gracia”?

Llena de gracia quiere decir que María fue favorecida por Dios y adornada con todas las gracias que una criatura puede recibir.

07- ¿Qué significa “El señor es contigo”?
“El señor es contigo” significa que Dios está en su corazón (pensamientos, deseos, trabajos y proyectos) como aquél que llena su vida de sentido y de gracia.

08- ¿Qué palabras se le agregaron?
Las palabras de su prima Isabel: Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre (Lc 1. 43).

09- ¿Qué contiene la frase “bendita Tú eres entre todas las mujeres”?
La frase “bendita Tú entre todas las mujeres” contiene una profecía; María será bendecida por ser la madre del señor (Lc 1,43).

10- ¿Qué contiene las palabras “Y bendito es el fruto de tu vientre”?
Las palabras “Y bendito es el fruto de tu vientre” contienen la bendición prometida, que se cumplió y se está cumpliendo en su hijo a favor nuestro.

11- ¿Con qué sigue el Ave María?
Con la palabra Jesús, nombre que le dio el ángel antes de ser Concebido.

12.¿Qué expresan las palabras: “Santa María, Madre de Dios”?
“Santa María, Madre de Dios” expresan nuestra fe Católica: María es la madre de Jesús, que es Dios (Jn 20,28).

13. ¿De dónde vienen las palabras “ruega por nosotros pecadores”?
Desde antiguo la Iglesia invoca a la Virgen María como intercesora y medianera de gracia, unida a Jesucristo único mediador, que jamás le negará nada a su madre.

14. ¿Qué pedimos a la Virgen María?
Pedimos a la Virgen que interceda por nosotros, mientras vivamos, “ahora”, y especialmente, en la hora de nuestra muerte.

15- ¿Por qué veneramos a la Virgen María?

La veneramos porque elegida por Dios, para ser la madre de su hijo, Lo aceptó en la encarnación, lo dio a luz en belén, lo acompañó en su misión.
Estuvo al pie de la cruz, nos acogió como hijos y acompaña a la Iglesia peregrina hasta la casa del padre.

16- ¿Por qué la Virgen es la Madre nuestra?
La Virgen María es madre nuestra porque con su amor cooperó con Cristo en nuestra redención y porque Jesús nos la dio como madre.

17- ¿En qué momento de su vida, María se convierte en nuestra madre?

María se convierte en madre nuestra especialmente en la Anunciación, en el calvario y el día de Pentecostés

18- ¿Cómo honramos a la Virgen María?
Honramos a la virgen de varias maneras; celebrando sus fiestas, peregrinando a sus santuarios, invocándola como intercesora y sobre todo, imitando su fe y fidelidad a Cristo.

19- ¿Qué palabras de la Virgen se conservan en los evangelios?

a) ¿cómo será esto, puesto que no conozco varón?

b) “ he aquí la esclava del señor, hágase en mi según tu palabra”

c) “Mi alma canta la grandeza del señor”

d) “Hijo ¿Por qué te has portado así”?

e) “Hagan lo que ÉL les diga”

20. ¿Cuáles son los “dogmas” que expresan la fe apostólica del pueblo de Dios con relación a la Virgen María?
a) La virginidad Perpetua (concilio Ecuménico de Constantinopla y concilio de Letrán).

b) La Maternidad Divina (Proclamada por el concilio Ecuménico de Éfeso).

c) La Inmaculada Concepción (proclamada por el papa apio Ix en roma en 1854)

d) La gloriosa Asunción (proclamada por el papa pio XII en roma en 1950)

21- ¿Qué significa la “virginidad perpetua” de la Madre de Dios?
Que la siempre Virgen María nunca conoció Varón, en sentido Bíblico.

La tradición expresó esta verdad en la frase “María fue siempre Virgen, antes del parto, y después del parto".

22- ¿Qué es la maternidad Divina?
Que la Virgen María es proclamada con el título “Madre de Dios” Porque concedió y dio a luz a Jesucristo, Hijo de Dios hecho Hombre y no podemos separar su divinidad de su humanidad

23- ¿Qué quiere decir “Inmaculada Concepción”?
Que la siempre Virgen María “previstos los méritos de Cristo fue Preservada del pecado original desde el primer instante de su ser Natural.

24- ¿Qué quiere decir la “Asunción”?
Quiere decir que la siempre Virgen María “fue llevada” al cielo En cuerpo y alma, después de su vida en este mundo.

DIOS LOS BENDIGA

El Hijo De Santa Brígida

El Hijo De Santa Brígida Santa Brígida tenía un hijo muy alocado, que le hacía sufrir mucho Ella rezaba a la virgen cada día para que el a...