sábado, 8 de agosto de 2015

La Justicia Social





La Justicia Social

01.¿Cómo se consigue la justicia social?
La justicia social solo se puede conseguir en base al respeto a la dignidad trascendente del ser humano

02.¿Quién nos ha confiado la defensa y promoción de la dignidad humana?
La defensa y promoción de la dignidad humana nos han sido confiadas por el creador, y de ella son deudores los hombres y mujeres en cada coyuntura de la historia

03.¿Qué implica el respeto a la persona humana?
El respeto a la persona humana implica el respeto de los derechos que se derivan de su dignidad de criatura

04.¿Cuál es el orden de estos derechos?
Los derechos de la persona humana son anteriores a los derechos de la sociedad y se imponen a ella

05.¿Qué fundamenta el respeto a estos derechos?
El respeto a estos derechos personales fundamenta la legitimidad moral de toda autoridad

06.¿Qué sucede cuando una autoridad civil atropella estos derechos?
Cuando una autoridad civil atropella estos derechos mina su propia legitimidad moral

07.¿Qué le queda a una autoridad que no es capaz de respetar los derechos esenciales de las personas?
A una autoridad que nos es capaz de respetar los derechos esenciales de las personas, lo único que le queda es apoyarse en la fuerza y en la violencia para asegurar la obediencia de los ciudadanos

08.¿Qué corresponde a la Iglesia?
A la Iglesia le corresponde recordar sus derechos a los hombres de buena voluntad denunciando los abusos

09.¿Cómo hay que considerar a las personas?
El respeto a la persona humana pasa por el respeto a este principio: Cada uno, sin ninguna excepción, debe considerar al prójimo como otro yo, cuidando, en primer lugar, d su vida y de los medios necesarios para vivirla dignamente

10.¿Se puede por alguna ley hacer desaparecer la soberbia y el egoísmo del corazón del hombre?

No

Ninguna legislación puede hacer desaparecer por decreto estos comportamientos negativos del corazón humano sino que tan solo cesan con la caridad que ve en cada prójimo a un hermano

Por eso decimos que la verdadera justicia social sólo se consigue con el Evangelio

11.¿En qué se fundamenta la dignidad de las personas?

La igualdad esencial entre las personas se fundamenta en nuestro origen común, es decir, en que todos somos creados por Dios y dotados de un alma racional y en que todos hemos sido redimidos por el sacrificio de Cristo y somos llamados a participar de la bienaventuranza divina

12.¿A qué obedecen las pequeñas diferencia entre personas?
Las pequeñas diferencias entre personas obedecen al plan de Dios que quiere que nos necesitemos los unos a los otros, y estas diferencias deben ser superadas por la caridad cristiana

13.¿Qué se sigue de ahí?

De ahí se sigue que la igual dignidad de las personas humanas exige el esfuerzo para reducir las excesivas desigualdades sociales y económicas e impulsar la desaparición de desigualdades inicuas originadas en el egoísmo, o en la falta de solidaridad

14.¿Qué es la solidaridad?
La solidaridad es una virtud eminentemente humana

Es el ejercicio de comunicación de bienes espirituales más aún que comunicación de bienes materiales

15.¿Cómo se manifiesta la solidaridad?
La solidaridad se manifiesta en primer lugar en la distribución de bienes y la remuneración del trabajo y apunta también al esfuerzo por solucionar pacíficamente los conflictos entre personas y pueblos

Dios me los bendiga.

El Hijo De Santa Brígida

El Hijo De Santa Brígida Santa Brígida tenía un hijo muy alocado, que le hacía sufrir mucho Ella rezaba a la virgen cada día para que el a...