domingo, 7 de junio de 2015

El Padre Nuestro







El Padre Nuestro

01- ¿Qué
le pide un Discípulo a Jesús al verlo terminar de Orar?
“Señor enséñanos a Orar”.

02- ¿Qué le responde Jesús?
Cuando Oren Digan:“Padre Nuestro que estás en el cielo; Santificado sea tu nombre Venga a nosotros tu reino Hágase tu voluntad En la tierra como en el cielo Danos hoy, nuestro pan de cada día Perdona nuestras ofensas, Como también nosotros perdonamos A los que nos ofenden No nos dejes caer en la tentación Y líbranos del mal.”… Amén.

03- ¿Por qué el “Padre nuestro” es la oración más Excelente?
Porque lo enseño Jesús y es resumen de su Evangelio.

04- ¿Qué contiene el Padre Nuestro?
Una exclamación y siete pedidos, Una Exclamación: ¡Padre Nuestro!

05- ¿Por qué Invocamos como “Padre Nuestro” al Dios Padre de Jesucristo?
Porque ésta es la gran revelación que nos hizo Jesucristo.
Dios es Nuestro Padre y todos somos hermanos por su sangre Redentora y el don del espíritu Santo.

06- ¿Quién nos inspira Orar llamando Padre Nuestro al Padre de Jesucristo?
El Espíritu Santo, “El padre ha enviado a nuestros corazones el Espíritu de su hijo que clama: ¡Abba, Padre!” (Gá 4.6).

07- ¿Qué más significa que Dios es “Nuestro Padre”?

Que nos quiere aunque los padres biológicos nos rechacen, que nos ama aunque los hombres nos odien, que nos llama a la comunidad, aunque de ella nos expulsen, que nos quiere como somos aunque los otros no nos acepten, porque el Padre nos Ama a cada uno en su Hijo Jesús.

08-¿Qué quiere decir: “Estás en el Cielo”?
La imagen “Cielo” nos evoca un sentido de felicidad, seguridad, paz, vida y plenitud de todo lo bueno que anhela nuestro corazón y eso está sólo en Dios.

09- ¿Qué más significa “Padre Nuestro que estás en el Cielo”?
Que somos Pueblo de Dios “sentado en el Cielo, en Cristo Jesús” Y al mismo tiempo, “gemimos en este estado, deseando ardientemente “El Cielo para siempre”.

Las siete peticiones

“TU Nombre”

10- ¿Qué significa “Santificado sea tu nombre”?
Significa el deseo de que Dios sea conocido, amado y servido por todos los hombres de todos los tiempos.

11- ¿Cómo podemos colaborar con Jesús a santificar el nombre de Dios?
Pronunciando su nombre con respeto y devoción Anunciándolo a los demás para que también ellos lo santifiquen.

12. ¿Cómo podemos comprobar que santificamos el nombre de Dios?
Podemos comprobar que santificamos el Nombre de Dios, al honrar su nombre y no hacer distinción de personas en el trato con los demás, pues Dios nos ama a cada uno personalmente: “No temas….Yo te he llamado por tu nombre y eres mío (Is. 43,1).

“TU REINO”

13- Porque decimos “venga a nosotros tu Reino”?
Porque el gran deseo de Jesús es que el reino que ÉL
inauguró, al venir a este mundo, penetre en todos los pueblos y naciones del Universo.

14- ¿De qué modo podemos colaborar a la venida de su Reino?
Aceptando a Jesús como el Mesías, nuestro salvador y señor, que al darnos su Espíritu nos integra a su iglesia Una, Santa, Católica y apostólica.

15- ¿De qué modo podemos colaborar para que Jesús reine en los Demás?
Llevando una vida piadosa, justa y solidaria; dando testimonio de ÉL, Participando en las asociaciones y movimientos Católicos Misioneros.

“TU Voluntad”

16- ¿Qué pedimos a Dios en “Hágase tu voluntad?
Que sepamos colaborar en su obra creadora y redentora para que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad, cumpliendo la voluntad de Dios, lo que nos manda y nos inspira.

17- ¿Cómo conocer y cumplir en cada circunstancia lo que agrada a Dios?
ÉL nos ilumina y sostiene con su gracia en la decisión de hacer el Bien, y por la Oración podemos discernir cual es la voluntad de Dios (Rm 12,2), y obtener constancia para cumplirla.


“Nuestro pan”

18- ¿Qué significa el pedido; “Danos hoy nuestro pan de cada día”?
Con estas palabras le pedimos a Dios el sustento diario; Pan, salud, trabajo, sol, lluvia, aire y todo lo necesario para vivir y solidarizarnos con los demás.

19- ¿Qué le pedimos para nuestra alma?
Le pedimos su gracia: la fe, la esperanza, la caridad, su palabra y la eucaristía.

20- ¿Para qué el señor nos hace pedir todos los días “el pan de cada día”?

Para que no acaparemos bienes que pertenecen a todos.
Todos los bienes tienen como una hipoteca social; son para nuestro bien y para servir a los demás.

“Nuestras Ofensas”

21-¿Qué significa “He perdonado”?
No significa necesariamente “olvidar” a veces es imposible humanamente pero, si significa, que jamás usarás la ofensa contra el otro en el futuro.

22- ¿Qué significa “Como también nosotros perdonamos”?
Significa que asumimos ahora un compromiso con Dios de perdonar de corazón a quien nos ha ofendido y rogamos a Dios que perdone nuestros pecados como perdonamos a quienes nos ofendieron.
Pedimos también no ser usureros ni sinvergüenzas en la reparación de las deudas y las ofensas.

23-¿Cuántas veces señor, deberé perdonar a mis hermanos si me hacen Algo malo ¿hasta siete?
Jesús le respondió a Pedro “No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete” (Mt 18, 32).

24- ¿Por qué, señor nos mandas perdonar que es tan difícil?
“Porque si ustedes perdonan a los hombres sus ofensas.
También el Padre Celestial les perdonará a ustedes.
Pero si ustedes no perdonan a los demás, tampoco el padre les perdonará a ustedes” (mt. 6,14).

“No nos dejes”

25- ¿Qué pedimos al decir “no nos dejes caer en la tentación”?

Pedimos a Dios que nos dé su gracia para usar bien de nuestra libertad y no “caer” en el mal, ya que por nosotros mismos y con nuestras propias fuerzas no podríamos resistir las tentaciones.

26- ¿Qué más pedimos?
Que las pruebas de la vida no se nos conviertan en tentaciones, sino en oportunidad de conocernos con la fortaleza de Dios y fieles a su amor.

27- ¿Dónde se originan las tentaciones que nos lleva a pecar?
“Dios, ni es tentado por el mal, ni tienta a nadie.
Cada uno es tentado por sus propios malos deseos que lo atraen y seducen, de esos malos deseos nace el pecado (St 1,13-14).

28- ¿Y Dios nos ayuda a superar las tentaciones?
Si, “Dios es fiel y no permitirá que sean tentados por encima de sus fuerzas”, pues “en el momento de la tentación les dará fuerza para vencerlas con éxito”.

“Líbranos”

29- ¿Qué pedimos al decir “Líbranos del mal”?
Que nos libre de los males materiales, como catástrofes, terremotos, pestes, y también de la red de maldades en que nos implican e implicamos a otros, impidiendo que se haga justicia, se reconcilien las familias y los pueblos.
Más aún, pedimos, nos libre del maligno que se enmascara en nuestros intereses egoístas para que desconfiemos de Dios.

30- ¿Cómo explica esto San Pablo?
“A nadie devuelvas mal por mal.
Vence el mal a fuerza del bien.

31- ¿Para qué rezamos el Padre Nuestro?
Para reconocernos hijos amados de Dios y hermanos entre nosotros.
Rozándole en familia tiene más sentido y un sentido aún más pleno rezándolo el domingo en la Santa Misa.


DIOS LOS BENDIGA



El Hijo De Santa Brígida

El Hijo De Santa Brígida Santa Brígida tenía un hijo muy alocado, que le hacía sufrir mucho Ella rezaba a la virgen cada día para que el a...