Mostrando las entradas con la etiqueta El Octavo Mandamiento De La Ley De Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El Octavo Mandamiento De La Ley De Dios. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de agosto de 2015

El Octavo Mandamiento De La Ley De Dios




El Octavo Mandamiento De La Ley De Dios


01.¿Qué manda el octavo Mandamiento?
El octavo Mandamiento nos manda decir siempre la verdad y guardar siempre la buena fama del prójimo

02.¿De qué nos libera el cumplimiento del octavo Mandamiento?
De la mentira y engaño para vivir y servir al prójimo en la verdad

03.¿En qué consiste la verdad?
La verdad o veracidad consiste en mostrarse veraz en los propios actos y en decir verdad en las palabras, evitando la duplicidad, la simulación y la hipocresía

04.¿En qué consiste el supremo testimonio de la verdad de fe?

El martirio es el supremo testimonio de la verdad de la fe

05.¿Qué pecado comete el que se avergüenza de su fe?

Comete un grave pecado de cobardía

“Al que me reconozca delante de los hombres, yo lo reconoceré delante mi padre, que está en los cielos y al que me niegue delante de los hombres, yo también lo negaré delante de mi padre”, nos dijo Jesús- (Mt. 10, 32-33)

06.¿Qué nos prohíbe el octavo Mandamiento?
Por el respeto debido a la persona, nos prohíbe falsear la verdad en las relaciones con el prójimo y prestarse a dar falso testimonio, perjurar, calumniar, mentir o murmurar

07.¿Qué es dar falso testimonio?
Es prestarse como testigo de algo que no es verdad

08.¿Qué es perjurar?
Es una afirmación contraria a la verdad pronunciada bajo juramento y en público

09.¿Qué es calumniar?

Es atribuirle al prójimo una falta que no ha cometido

10.¿Qué es mentir?
Es decir lo contrario de la verdad

Es decir algo falso con intención de engañar al prójimo que tiene derecho a esa verdad que le niegas

11.¿Qué es murmurar?
Es descubrir las faltas del prójimo y gozarse de ellas

12. ¿Qué se pide a los medios de comunicación?
A los medios de comunicación social se les pide que actúen con moderación y disciplina en las informaciones y con respeto a las personas y a la verdad

13. ¿Tiene la sociedad derecho a una justa información?
Si. La sociedad tiene derecho a una información fundada en la verdad, la libertad y la justicia

14. ¿Qué debe hacer el que ha perjudicado la fama del prójimo?
Además de confesarse tiene la obligación de retractarse de cuanto dijo y reparar; del mejor modo que pueda, el daño que ha causado

DLB a todos.

El Hijo De Santa Brígida

El Hijo De Santa Brígida Santa Brígida tenía un hijo muy alocado, que le hacía sufrir mucho Ella rezaba a la virgen cada día para que el a...